El mundo del rock y el heavy metal se encuentra de luto hoy tras conocerse la noticia del fallecimiento de John Michael "Ozzy" Osbourne, el legendario "Príncipe de las Tinieblas", a la edad de 76 años. La noticia llega apenas unos días después de una emotiva y sin precedentes reunión de Black Sabbath, la banda que Ozzy co-fundó y que dio origen a un género musical entero.
Ozzy Osbourne, una figura que desafió las convenciones y redefinió la imagen de la estrella de rock, dejó este plano terrenal en un momento que sus millones de fans considerarán poético: tras un último y resonante acorde con sus compañeros de toda la vida. Su legado es innegable, marcado por una carrera llena de éxitos, controversias, y una lucha constante contra sus demonios personales, todo lo cual lo convirtió en un ícono de resistencia y autenticidad.
Nacido en Birmingham en 1948, la vida de Ozzy Osbourne fue todo menos ordinaria. Desde su infancia, John Michael Osbourne mostró una naturaleza diferente, lidiando con dislexia y problemas de concentración. Sin embargo, encontró su vocación en la música, inspirado por la efervescencia de bandas como The Beatles. Dejó la escuela a los 15 años y experimentó diversos trabajos e incluso un breve paso por la cárcel, experiencias que, irónicamente, forjaron la personalidad rebelde y cruda que lo definiría.
Fue en 1968 cuando la historia de la música cambiaría para siempre. Junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, Osbourne formó Earth, que poco después se transformaría en Black Sabbath. Inspirados por una película de terror, la banda lanzó su álbum homónimo el 13 de febrero de 1970, un hito que no solo los catapultó a la fama, sino que también sentó las bases para el nacimiento del heavy metal. Álbumes como "Paranoid" y "Master of Reality" consolidaron su sonido oscuro y pesado, con Ozzy al frente, transformándose en una figura hipnótica en el escenario.
A pesar del éxito de Black Sabbath, la década de los 70 fue un torbellino de excesos para Ozzy, quien batallaba con adicciones incontrolables al alcohol y las drogas. Esta situación insostenible lo llevó a ser expulsado de la banda en 1979. Sin embargo, su carrera estaba lejos de terminar. Con el apoyo de Sharon Arden (quien más tarde se convertiría en su esposa y manager), Ozzy se lanzó como solista, lanzando en 1980 el aclamado "Blizzard of Ozz", que contenía éxitos inmortales como "Crazy Train".
La carrera solista de Ozzy, aunque exitosa, no estuvo exenta de tragedias y polémicas. La pérdida de su talentoso guitarrista Randy Rhoads en un accidente aéreo en 1982 fue un golpe devastador. Incidentes notorios como morder la cabeza de un murciélago en el escenario o ser arrestado por orinar en un monumento solo sirvieron para cimentar su imagen de "madman", un personaje impredecible pero innegablemente carismático.
A lo largo de su vida, Ozzy mantuvo una lucha constante contra sus adicciones, pasando por innumerables programas de rehabilitación. A pesar de los escándalos y la vida de rockstar, Ozzy encontró estabilidad en su matrimonio con Sharon y en la formación de su familia con sus hijos Aimee, Kelly y Jack. La familia Osbourne saltó a la fama mundial de una manera inesperada en 2002 con el reality show "The Osbournes" en MTV, mostrando una faceta más íntima y humorística del icono del rock, convirtiéndolo en una estrella de televisión para una nueva generación.
En sus últimos años, la salud de Ozzy fue un tema recurrente. Sufrió múltiples caídas y cirugías, y en 2020 anunció públicamente que padecía Parkinson. A pesar de estos desafíos, su espíritu creativo no disminuyó, lanzando el elogiado álbum "Patient Number 9" en 2022.
Pocos días antes de su fallecimiento, el 5 de julio de 2025, el estadio Villa Park de Birmingham fue testigo de un evento histórico y conmovedor: la última reunión de Black Sabbath. Bajo el nombre de "Back to the Beginning", el concierto de despedida reunió a los miembros originales de la banda para una noche inolvidable. Ozzy, visiblemente conmovido, interpretó un set solista antes de unirse a Iommi, Butler y Ward para las canciones finales, sellando un capítulo monumental en la historia del rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario