La República Dominicana sigue demostrando que cuando se trabaja con visión y constancia, se recogen buenos frutos. Así lo dejó claro el presidente Luis Abinader durante el III Encuentro Presidencial: Avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020-2030, donde presentó cifras históricas que reflejan el dinamismo y la solidez del sector exportador dominicano.
De acuerdo con el mandatario, entre 2020 y 2024 las exportaciones del país crecieron un 23.6 %, alcanzando un total de 63,323 millones de dólares. Solo en 2024 se logró el mayor valor exportado en la historia dominicana: 13,872 millones de dólares. Y la cosa no se detiene ahí: en lo que va de 2025, ya se han exportado 5,639 millones de dólares entre enero y mayo, lo que representa un aumento del 8.6 % respecto al mismo período del año anterior.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, destacó que las zonas francas también se han lucido, pasando de exportar 5,824 millones de dólares en 2020 a unos 8,603 millones en 2024. “Llevamos dos años consecutivos superando los 8 mil millones, lo que reafirma la fuerza de este sector clave para nuestra economía”, expresó.
Además, el régimen nacional pasó de exportar 3,668 millones en 2020 a 3,997 millones en 2024, lo que indica que la industria local está cada vez más activa y lista para competir con cualquiera en el extranjero.
En términos de diversificación, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, señaló que las exportaciones dominicanas han ido penetrando mercados estratégicos como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, México, Turquía, Cuba, Guyana y Jamaica. También se destacó el crecimiento de productos de alto valor agregado, como los instrumentos médicos (con un aumento del 74 %) y los productos eléctricos (15 % más desde 2020).
Por su parte, Bisonó agregó que Estados Unidos sigue siendo el principal destino, pero que ya se están viendo resultados positivos en Asia, especialmente en Japón, y en el Caribe, con avances tangibles en lugares como Cuba y las Islas Turcas y Caicos.
Durante el acto, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, estuvieron presentes el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el presidente de ADOEXPO, Karel Castillo, y representantes del sector empresarial, mipymes exportadoras y del Gabinete para el Desarrollo de las Exportaciones.
El presidente Abinader cerró reafirmando que el éxito exportador dominicano no es fruto de la casualidad, sino del compromiso de todos los sectores. “Solo con una acción conjunta, constante y coordinada lograremos que las exportaciones sigan siendo motor de desarrollo y prosperidad para toda la República Dominicana”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario