El expresidente Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata avanzado, clasificado como nivel 9 en la escala de Gleason y con metástasis ósea, lo que indica un tipo particularmente agresivo de la enfermedad. La información fue dada a conocer por su oficina, que detalló que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que aumenta las posibilidades de un tratamiento efectivo.
Biden fue evaluado la semana pasada por síntomas urinarios y recibió el diagnóstico el viernes. Actualmente, él y su familia están considerando junto a su equipo médico las mejores opciones terapéuticas.
El actual presidente y antiguo rival político, Donald Trump, expresó a través de su red social Truth Social: “Melania y yo estamos entristecidos al conocer el diagnóstico de Joe. Enviamos nuestros mejores deseos a Jill y a toda la familia. Le deseamos una pronta recuperación”.
Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris, quien asumió la candidatura presidencial demócrata tras el retiro de Biden en 2024, escribió en X (antes Twitter): “Joe es un luchador. Sé que afrontará este desafío con la fuerza y resiliencia que siempre lo han definido”.
También el expresidente Barack Obama, bajo cuyo mandato Biden sirvió como vicepresidente, manifestó su apoyo: “Nadie ha hecho más que Joe por avanzar en la lucha contra el cáncer. Confiamos en que enfrentará este reto con determinación y gracia”.
Biden se había retirado de la contienda electoral de 2024 en medio de crecientes dudas sobre su salud y desempeño, especialmente luego de un debatido enfrentamiento televisivo con Trump, en el que mostró signos de confusión. Su retiro dio paso a Kamala Harris como candidata demócrata.
Según la Clínica Cleveland, el cáncer de próstata es el segundo más común entre los hombres, solo superado por el cáncer de piel. Los CDC indican que 13 de cada 100 hombres serán diagnosticados con esta enfermedad en algún momento. La edad, precisamente, es uno de los factores de riesgo más determinantes.
El doctor William Dahut, director científico de la Sociedad del Cáncer de EE. UU., explicó a la BBC que cuando el cáncer se ha extendido a los huesos, en general no se considera curable, aunque con tratamientos adecuados muchas personas logran convivir con el diagnóstico durante años.
El expresidente Biden había reducido significativamente sus apariciones públicas tras dejar el poder, pero recientemente participó en eventos, como una conferencia sobre discapacidad en Chicago y una entrevista con la BBC, donde describió como “difícil” su decisión de abandonar la carrera presidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario