![]() |
Héctor Valdez Albizu,gobernador del BCRD |
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que en los próximos días adoptará un conjunto de medidas para devolver estabilidad al mercado cambiario, luego de que el dólar cerrara el pasado viernes en torno a los RD$64.05 por uno, su nivel más alto en lo que va de año.
Las disposiciones, que se están consensuando con sectores clave de la economía, se complementarán con decisiones de la Junta Monetaria, aunque hasta el momento no se ha revelado su naturaleza. El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, encabeza las reuniones técnicas con los economistas de la institución para definir los pasos a seguir.
“Con lo que van a implementar el Banco Central y la Junta Monetaria el mercado cambiario tendrá que estabilizarse, porque no existen razones macroeconómicas que justifiquen las alzas recientes en la tasa de cambio del dólar”, explicó a RNN una fuente cercana a las autoridades monetarias.
El alza se produce en un contexto internacional caracterizado por la incertidumbre y la presión de la política de aranceles unilaterales del gobierno estadounidense, que ha alterado la estabilidad cambiaria en varias economías avanzadas y emergentes.
No obstante, la economía dominicana mantiene sólidos fundamentos. El país es considerado una de las economías de mayor crecimiento y estabilidad de la región, lo que le ha permitido recibir mejoras sucesivas en su calificación de riesgo soberano. Para este 2025 se estima un crecimiento cercano al 4% del PIB y una inflación dentro del rango meta establecido en el programa monetario.
A estos indicadores se suman récords en llegada de turistas, un incremento sostenido de remesas familiares, creación de empleos formales y un aumento en la inversión extranjera directa, factores que refuerzan la confianza en la economía local y que, según las autoridades, garantizarán la estabilidad en el corto y mediano plazo.
¿Quieres que te prepare también opciones de titulares económicos para esta noticia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario