La República Dominicana ha experimentado un crecimiento sin precedentes en áreas clave como la salud, la educación y la economía entre 2020 y 2025, según un balance presentado este lunes por el presidente Luis Abinader. El mandatario afirmó que el país ha logrado cambiar un "círculo vicioso por un círculo virtuoso", consolidándose como líder en desarrollo social y económico en la región.
Salud y Seguridad Social: mayor esperanza de vida y menos mortalidad
En materia de salud, el país ha logrado mejoras notables. La esperanza de vida aumentó de 73.5 a 75.1 años, mientras que la mortalidad infantil se redujo de 20.9 a 15.9 por cada 1,000 nacidos vivos. La cobertura de seguridad social se amplió con 2.51 millones de nuevos afiliados, beneficiando a una parte importante de la población. La infraestructura hospitalaria también fue un punto clave, con la construcción o remodelación de 90 hospitales y 625 centros de atención primaria.
Seguridad y Vivienda: menos crímenes y más acceso a servicios
La seguridad ciudadana mostró avances significativos. La tasa de homicidios se redujo drásticamente de 23.4 a 8.3 por cada 100,000 habitantes en la última década, y los actos delictivos bajaron un 10 % desde 2019. El modelo policial se fortaleció con más de 4,000 nuevos agentes. En cuanto a vivienda, el déficit habitacional cualitativo se redujo y el acceso a agua potable aumentó al 86.5 %. Se entregaron más de 15,518 viviendas y se otorgaron 130,693 títulos de propiedad, beneficiando a más de 500,000 personas.
Economía y Empleo: un crecimiento robusto y nuevos trabajos
El sector económico mostró un desempeño excepcional. El PIB per cápita creció un 34.16 %, superando los USD 11,500 en 2024. La inversión extranjera directa alcanzó un récord de USD 4,500 millones, y las exportaciones totales superaron los USD 12,900 millones.
La creación de empleo también fue un punto destacado, con 154,000 empleos formales entre 2021 y 2024. El salario mínimo real del sector privado no sectorizado aumentó un 20.6 % en dólares, mientras que el sector agropecuario mostró un fuerte crecimiento en la producción de pollo, huevos y leche.
Educación y Tecnología: más oportunidades para los estudiantes
El sector educativo vio una ampliación de la cobertura de la atención a la primera infancia con la inauguración de 87 nuevos Caipi. El programa nacional de robótica educativa impactó a más de 42,000 estudiantes, y el transporte escolar se implementó para beneficiar a 200,000 estudiantes en todo el país. Además, se entregaron más de 200,000 becas nacionales e internacionales a estudiantes de educación superior.
Energía y Transparencia: avances en sostenibilidad y gobernanza
La generación de energía renovable aumentó del 15.9 % en 2020 al 23 % en 2025. El país mejoró su posición en el índice de efectividad gubernamental, demostrando un compromiso con la transparencia y la buena gobernanza. La exploración de tierras raras en Pedernales también se perfila como un proyecto estratégico con un 100 % del mapeo geológico completado.
Estos resultados, presentados por el presidente Abinader, marcan un avance sostenido hacia un desarrollo integral, con metas claras para seguir mejorando la calidad de vida, la infraestructura y la productividad en los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario