Escándalo de corrupción salpica al gobierno de Javier Milei y coloca en la mira a su hermana Karina - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

jueves, 28 de agosto de 2025

Escándalo de corrupción salpica al gobierno de Javier Milei y coloca en la mira a su hermana Karina


Un escándalo de presunta corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios que vinculan a Karina Milei, hermana y principal asesora del presidente Javier Milei, con un supuesto esquema de cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad.


Los audios, atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, mencionan que la secretaria general de la Presidencia habría recibido un porcentaje de comisiones ilegales en contratos con la droguería Suizo Argentina, operación que podría haber generado ingresos mensuales de hasta 500.000 dólares. En las grabaciones, Spagnuolo asegura haber advertido al mandatario sobre la trama.


Ante la difusión de las grabaciones, el gobierno removió a Spagnuolo de su cargo y la Justicia federal, a cargo del juez Sebastián Casanello, ordenó al menos quince allanamientos, incluyendo oficinas de la Andis, la sede de Suizo Argentina y domicilios vinculados a los empresarios Jonathan y Emmanuel Kovalivker. Este último fue detenido mientras intentaba huir con 266.000 dólares en efectivo y varios millones de pesos.


En el caso también aparece mencionado Eduardo “Lule” Menem, sobrino del expresidente Carlos Menem y mano derecha de Karina Milei dentro de la Casa Rosada.


El presidente Javier Milei defendió públicamente a su hermana y calificó la denuncia como “falsa”:


> “Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, aseguró a periodistas, reconociendo que la voz de los audios corresponde a Spagnuolo.


La empresa Suizo Argentina, por su parte, negó irregularidades mediante un comunicado en el que afirmó haber actuado con apego a la ley, texto que fue compartido en redes sociales por el propio jefe de Estado.


El oficialismo atribuyó el escándalo a una maniobra política de la oposición en pleno año electoral, mientras que la polémica crece en las calles y redes sociales. En un acto proselitista en Lomas de Zamora, el presidente tuvo que ser evacuado junto a Karina Milei tras el lanzamiento de piedras y botellas contra la caravana oficial.


El caso se produce en un momento particularmente delicado, luego de que el Congreso dejara sin efecto el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, lo que representó un revés político para la Casa Rosada.


Por ahora, Karina Milei no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones que han puesto en vilo al gobierno y que se han convertido en el principal tema de la agenda política argentina.


No hay comentarios: