República Dominicana es el segundo país más pacífico de América Latina, según el GPI 2025 - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

lunes, 14 de julio de 2025

República Dominicana es el segundo país más pacífico de América Latina, según el GPI 2025


La República Dominicana fue destacada como el segundo país más pacífico de América Latina y el Caribe, de acuerdo con la edición 2025 del Global Peace Index (GPI), una de las mediciones internacionales más reconocidas sobre el estado de paz y seguridad en el mundo.


Según el informe, el país avanzó seis posiciones respecto al año anterior y se ubicó en el puesto 79 de 163 naciones evaluadas, siendo superado en la región solo por Costa Rica, que ocupa el lugar 54. A nivel continental, la nación dominicana se posicionó en el séptimo lugar, mientras que en el subgrupo de Centroamérica y Norteamérica (que incluye al Caribe en este índice), alcanzó el tercer puesto.


El informe, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP) y publicado en junio, agrupa a República Dominicana dentro del conjunto de 62 países que presentan un “estado de paz” en nivel medio, destacando a la nación caribeña como una de las pocas en registrar avances significativos en la región, donde predominó un leve deterioro del 0.7 % en los niveles de paz.


Aunque el GPI no proporciona un desglose específico por país, la mejora dominicana se asocia a varios factores regionales que, según expertos del instituto, habrían favorecido su posición: una baja en la percepción de criminalidad, pequeñas reducciones en las tasas de homicidios, estabilidad institucional y una militarización controlada.


En los indicadores individuales, República Dominicana obtuvo sus mejores calificaciones en el índice de militarización (1.588), ubicándose en el puesto 31 del ranking mundial, y en la ausencia de conflictos internos o internacionales (1.604). No obstante, sus desafíos persisten en el área de seguridad social y ciudadana, donde recibió una puntuación más alta (2.538), que la colocó en el puesto 101 en ese renglón.


En contraste, otros países del Caribe como Jamaica (93), Cuba (102) y Trinidad y Tobago (89) experimentaron retrocesos debido al repunte de la violencia y debilidades en sus estructuras institucionales. Haití, en tanto, sigue en una situación crítica, ocupando el lugar 141 del listado global, lo que lo convierte en el país menos pacífico de la región.


El informe concluye que “los países que logran mantener la estabilidad institucional, contener la violencia criminal y evitar una militarización excesiva suelen mejorar en su posición relativa”, una descripción que, este año, favorece de forma notable a la República Dominicana.

No hay comentarios: