INABIE y Minerd garantizan útiles escolares a más de 2 millones de estudiantes - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

miércoles, 9 de julio de 2025

INABIE y Minerd garantizan útiles escolares a más de 2 millones de estudiantes


Con el lema “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dieron inicio este martes a la entrega oficial de los kits escolares gratuitos correspondientes al nuevo año lectivo, una iniciativa que beneficiará a más de dos millones de estudiantes del sistema público y a más de 720,000 familias en toda la República Dominicana.


El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro Educativo San José Fe y Alegría, en Pantoja, y estuvo encabezado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, junto al viceministro de Planificación y Desarrollo del Minerd, Rolando Reyes. Ambos funcionarios destacaron que, por segundo año consecutivo, se garantiza una cobertura universal y equitativa para todo el estudiantado que utiliza el uniforme oficial del Minerd.


Castro afirmó que la entrega anticipada de los insumos escolares representa un paso clave en la construcción de una educación más justa, al asegurar que todos los estudiantes comiencen las clases con los materiales necesarios. De su lado, el viceministro Reyes resaltó el impacto económico de esta medida, explicando que la utilería escolar contribuye a reducir la pobreza monetaria en 1.2 puntos porcentuales, mientras que los programas del INABIE, en conjunto, logran un impacto superior a los 3 puntos en esa misma dirección.


La distribución inició en las regionales educativas 15 (Herrera y Pedro Brand), 18 (Jimaní, Duvergé, Villa Jaragua, Neiba y Tamayo) y 01 (Vicente Noble), como parte de un cronograma nacional que cubrirá más de 6,000 centros educativos distribuidos en las 18 regionales y 122 distritos escolares.


Cada kit ha sido adaptado según el nivel educativo. Para el Nivel Inicial, incluye mochila con cuaderno de dibujo, lápices de colores, sacapuntas, lápiz, polocher, pantalón, medias y zapatos. En tanto, los estudiantes de los niveles Básico y Secundario recibirán una mochila con cuadernos rayados, lápices, goma, sacapuntas, lápices de colores, cartabones, regla, y su uniforme completo.


El protocolo de entrega establece que los kits deben ser distribuidos de forma completa y sin fraccionamientos, garantizando así la equidad en el acceso. La logística se coordina desde centros de acopio previamente establecidos, mientras que los directores escolares tienen la responsabilidad de custodiar y entregar los kits a cada estudiante matriculado, preferiblemente durante el proceso de inscripción o reinscripción. En caso de discrepancia con la talla del uniforme, se entregará una alternativa disponible en el inventario. Los padres o tutores deben firmar un formulario al momento de retirar los materiales, el cual se remite al INABIE como constancia de recepción.


Durante el acto de apertura también estuvieron presentes el director de la Regional 15, Eddy Chávez; la directora de EDUCA, Yohaira Sosa; el padre José Ramón López, director nacional de Fe y Alegría; Jaime Tolentino, presidente de la Federación de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), y la directora del centro anfitrión, hermana Simona Cruz.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad