Inversores y políticos se disputan la compra de TikTok en EE.UU. - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

lunes, 30 de junio de 2025

Inversores y políticos se disputan la compra de TikTok en EE.UU.




Washington, EE.UU.– La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos está llegando a su punto álgido. El presidente Donald Trump aseguró este domingo que ya existe un comprador para la filial estadounidense de la popular red social de videos cortos y que el anuncio oficial se dará "en aproximadamente dos semanas", aunque subrayó que aún es necesaria la aprobación de China.


"Creo que probablemente necesitaré la aprobación de China, y creo que el presidente Xi probablemente la conseguirá", declaró Trump en el programa Sunday Morning Futures de Fox News. “Es un grupo de gente muy rica”, agregó, sin revelar nombres.


Desde entonces, los rumores y apuestas sobre el posible nuevo dueño de TikTok en EE.UU. no han dejado de crecer, con varios nombres de alto perfil en la lista, tanto del mundo tecnológico como financiero.


¿Quiénes son los candidatos a comprar TikTok?


Elon Musk

El empresario más rico del mundo y actual dueño de X (antes Twitter), Elon Musk, es uno de los nombres más mencionados por medios como Time. Aunque no ha confirmado públicamente su interés, ya en enero Trump había expresado su visto bueno a una posible compra por parte de Musk. Sin embargo, su relación con el magnate se ha tensado recientemente.


Larry Ellison

El cofundador de Oracle y uno de los hombres más influyentes en el sector tecnológico, Larry Ellison, también figura entre los posibles compradores. Oracle, empresa que ya proporciona parte de la infraestructura de TikTok en EE.UU., podría buscar expandir su rol. En una ocasión, Ellison comentó a Trump que le parecía "un buen trato", alimentando las especulaciones.


MrBeast (Jimmy Donaldson)

El popular creador de contenido MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, sorprendió a todos en enero cuando anunció en TikTok su intención de adquirir la plataforma. “EE.UU. merece TikTok”, afirmó junto a su abogado. Su entrada en la conversación ha sido tomada con seriedad, dada su influencia en el mundo digital y su poder económico en crecimiento.


Kevin O'Leary

Conocido por su participación en el programa Shark Tank, el inversor canadiense Kevin O'Leary también mostró interés en adquirir TikTok. Tras la declaración de MrBeast, O'Leary reaccionó públicamente y cuestionó si realmente el joven youtuber es competencia. El empresario lidera un grupo de inversión que estudia seriamente la compra.


Steven Mnuchin

El exsecretario del Tesoro de EE.UU. durante el primer mandato de Trump, Steven Mnuchin, ha manifestado desde hace meses su intención de reunir inversores para adquirir TikTok. Con la extensión de 90 días adicionales otorgada por Trump, Mnuchin podría estar en fase final de conformar su propuesta.


Alwaleed Bin Talal

El príncipe saudí Alwaleed Bin Talal, conocido por sus inversiones en empresas tecnológicas como Twitter, ahora X, también está entre los posibles compradores. Su experiencia como segundo mayor accionista de la red social de Elon Musk le suma puntos, y su compañía Kingdom Holding ya estaría evaluando entrar en la puja.


Un futuro incierto y una decisión estratégica

Mientras se espera la decisión final, TikTok sigue en el centro del debate político y económico entre Estados Unidos y China. La matriz de la aplicación, ByteDance, ha enfrentado presiones crecientes por parte del gobierno norteamericano para vender sus operaciones locales, alegando preocupaciones de seguridad nacional.


Aunque Trump ha dejado entrever que la venta está casi decidida, la variedad de nombres –desde millonarios de Silicon Valley hasta creadores de contenido virales– demuestra lo codiciada que es esta plataforma.



El desenlace se conocerá, según el presidente, en las próximas semanas. Mientras tanto, el futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo diplomático, económico y político.



No hay comentarios: