El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó los actos de entrega de varios proyectos de electrificación rural que beneficiarán a más de 600 hogares en siete comunidades de las provincias Elías Piña y Bahoruco, con una inversión que supera los RD 91 millones.
Las obras, ejecutadas a través del programa “Llevando Luz” del Viceministerio de Energía, mediante la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), incluyen la instalación de paneles solares, redes eléctricas y una microcentral hidroeléctrica, con el objetivo de garantizar el acceso a la energía en zonas históricamente marginadas del país.
En el municipio Bánica, provincia Elías Piña, el ministro Santos dejó en funcionamiento una microcentral hidroeléctrica de 30 kilovatios, que proveerá electricidad a 96 hogares y 288 residentes de las comunidades Las Cañitas, Rincón Grande y Los Cerros, con una inversión superior a RD 57 millones.
La infraestructura cuenta con una turbina tipo Pelton, un generador síncrono, y la instalación de 184 postes, 9.9 kilómetros de líneas eléctricas, 96 acometidas domiciliarias y 49 lámparas de alumbrado público.
Mientras tanto, en el municipio Villa Jaragua, provincia Bahoruco, se instalaron paneles fotovoltaicos en 215 hogares de Las Cañitas, Mata Naranja y El Majagual, beneficiando a 645 comunitarios, con una inversión de RD 22.7 millones.
Asimismo, en el distrito municipal de Mena, municipio Tamayo, se rehabilitaron y extendieron las redes eléctricas con la colocación de 72 postes, 3,058 metros de líneas de media y baja tensión, y 66 lámparas de alumbrado público, con una inversión de RD 11.9 millones, en beneficio de 262 hogares.
Durante su discurso, el ministro Santos destacó que estos proyectos no solo significan iluminación, sino progreso, salud y educación para las comunidades rurales.
“Más allá de las cifras, estos proyectos representan nuevas oportunidades. Significa que los estudiantes podrán estudiar de noche con luz eléctrica, que las familias podrán conservar mejor sus alimentos y que las comunidades podrán emprender con más confianza. La energía es progreso, es dignidad”, expresó Santos.
El funcionario anunció además un nuevo proyecto de electrificación que beneficiará a 50 hogares de Cañada de Barrero y La Tinaja, en el municipio Juan Santiago (Elías Piña), con una inversión de RD 15.5 millones, cuya entrega está prevista para 2026.
Los actos contaron con la presencia de numerosas autoridades locales y legislativas.
En Elías Piña, participaron la gobernadora Migdalia de los Santos, el senador Johnson Encarnación, la alcaldesa de Bánica Yissel Santana, y los alcaldes Starlin Contreras (Pedro Santana), Juan Isidro Espichicoquez (Sabana Cruz), Liriano Morillo (Comendador) y José Rosario (El Llano).
En Bahoruco, estuvieron presentes la gobernadora María Esther Díaz, el senador Guillermo Lama, los diputados Olfanny Méndez y Juan Bolívar Cuevas, el viceministro Gaddis Corporán, además de los alcaldes Brandi Cuevas (Mena) y Juana Matos (Tamayo).
También asistieron los alcaldes Yadel Suberví (Neiba), Simón Bolívar Montoro (Santa Bárbara, El Seibo), Gerineldo Pineda (Cabeza de Toro), Normando Escaño (Santana), Samuel Ramírez (Uvilla) y Enny Florentino (El Salado), junto con el presidente del PRM en Mena, Junior Turbí.
El ministro estuvo acompañado por el director de la DERS, Príamo Félix, y el director de Gestión Social, Vladimir Osorio.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Santos subrayó que estas acciones forman parte de la visión del presidente Luis Abinader de promover un desarrollo inclusivo y sostenible, donde las energías renovables sean un pilar del futuro energético dominicano.
“República Dominicana avanza hacia un sistema energético más diversificado, donde las energías renovables juegan un rol central en la construcción de un futuro sostenible”, afirmó.
Las jornadas concluyeron con la juramentación de comisiones comunitarias encargadas de velar por el mantenimiento de las infraestructuras y asegurar la correcta administración del servicio eléctrico en cada comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario