Santiago será sede del Festival de Artes Escénicas Teatrapo 2025 - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

miércoles, 27 de agosto de 2025

Santiago será sede del Festival de Artes Escénicas Teatrapo 2025


Por cuarto año consecutivo, la Fundación Teatro Utopía, con el respaldo de la Alcaldía del Municipio de Santiago, anunció la celebración del Festival de Artes Escénicas “Teatrapo 2025”, que se llevará a cabo del 6 al 27 de septiembre con una variada programación de teatro, música y talleres formativos.


En esta edición, el festival estará dedicado a los “Santiagos de América”, con la integración de agrupaciones de Santiago de Chile, Santiago de Cuba y Santiago de los Caballeros. Entre los invitados internacionales figuran el Teatro de la Poesía (Chile) y La Caja Negra (Cuba), junto a las compañías locales Contrapunto y Teatro Utopía.


Durante la rueda de prensa, la vicealcaldesa Mariana Moreno resaltó el impacto cultural de la Fundación Teatro Utopía y el compromiso de la Alcaldía con el desarrollo cultural de la ciudad, al tiempo que destacó los avances en infraestructura. Por su parte, Raquel Rodríguez, presidenta de la Fundación, agradeció el respaldo de instituciones, medios de comunicación y aliados como Miriam Cruz García, subrayando que el festival busca acercar el teatro a la ciudadanía y llevarlo a espacios públicos.


El director artístico de Teatro Utopía, Miguel Espinosa, afirmó que el festival se ha consolidado como un referente cultural en la región, mientras que la directora ejecutiva, Asdrid Gómez, destacó que la programación está diseñada para garantizar acceso a “arte del bueno” durante todo un mes.


El festival incluirá presentaciones gratuitas y otras a un costo accesible de RD$600. Según explicó Renso Mora, encargado de patrocinio, las boletas están disponibles en tix.do, tiendas Y Qué?, Escuela Neijing, vía WhatsApp al (809) 799-1416 y en las puertas de acceso de cada función.


La inauguración será el viernes 6 de septiembre, a las 8:30 p.m., en el Parque de Villa Olga, con la obra “Reverso”, de la compañía Contrapunto, inspirada en el teatro de máscaras expresivas. La programación incluye además talleres, conciertos y residencias artísticas. Destacan el taller “La infancia como puente escénico” impartido por Teatro de la Poesía (Chile), el concierto “Poesía Cantada” de Claudio Rojas, la puesta en escena de “Astronauta, marinero del Universo” y la obra “Ofelia” del grupo cubano La Caja Negra.


La clausura será el 27 de septiembre con la comedia “Vitoria”, de Teatro Utopía, en la Casa de EcoTeatro del Jardín Botánico, producción que también representará a Santiago en el Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo en octubre.


El Festival de Artes Escénicas de Santiago es posible gracias al apoyo de la Fundación Utopía Laboratorio Teatral, el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Santiago y aliados estratégicos.




No hay comentarios: