Con la presencia del presidente Luis Abinader, República Dominicana, a través del Ministerio de Turismo, firmó un acuerdo estratégico con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) que posiciona al país entre los cinco destinos más importantes para el turismo de cruceros en la región.
El histórico convenio, suscrito por el ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, fortalecerá la llegada de cruceristas, aumentará la inversión extranjera y reforzará la imagen del país como un referente regional.
Durante el evento, se anunció que República Dominicana será la sede del Pamac Cruise Summit 2026, una conferencia de alto nivel que reunirá a los ejecutivos más importantes de las líneas de cruceros.
Crecimiento sin precedentes y expansión portuaria
Tras la firma, el presidente Abinader destacó el notable crecimiento del sector de cruceros en el país, señalando que la cantidad de visitantes se ha duplicado en los últimos años. Resaltó el éxito de puertos como Taino Bay en Puerto Plata y Cabo Rojo en Pedernales, y anunció la construcción de los puertos de Samaná, Arroyo Barril y Barahona, este último desarrollado directamente por el Gobierno.
Abinader también adelantó que dos nuevos puertos de cruceros están en fase de planificación, uno de ellos en Manzanillo, donde se está desarrollando una zona industrial y logística. "El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen", afirmó el mandatario.
Por su parte, el ministro David Collado destacó que el 2024 ha sido el mejor año para el turismo de cruceros, con más de 2.6 millones de visitantes de enero a julio, superando las cifras prepandemia. Proyectó que el país alcanzará los 12 millones de turistas este año, con un crecimiento del turismo de cruceros estimado entre un 7 % y 9 %.
Alianza que marcará un antes y un después
Adam Ceserano, presidente de la FCCA, elogió el desarrollo "sin precedentes" del turismo de cruceros en República Dominicana, algo que, según dijo, no se había visto en el Caribe y América Latina. Agradeció el liderazgo del presidente Abinader y el ministro Collado, y reafirmó que el acuerdo "marcará un antes y un después". "Estamos aquí para anunciar algo grande, muy grande: la República Dominicana se convertirá en un destino muy grande y muy importante en el turismo de cruceros", sentenció.
El acuerdo, con una vigencia de 17 meses hasta el 31 de diciembre de 2026, convierte a República Dominicana en uno de los cinco socios estratégicos presidenciales de la FCCA. El convenio incluye:
* Reuniones estratégicas privadas con ejecutivos de alto nivel de las líneas de cruceros.
* Una estrategia nacional para la inserción laboral de talento dominicano en la industria de cruceros.
* Visitas técnicas de evaluación para mejorar la experiencia del pasajero.
* Acceso a programas de capacitación profesional con Aquila (Center for Cruise Excellence).
* Participación en eventos internacionales como el Seatrade Cruise Global 2026.
* La celebración en el país de la Conferencia de Miembros Platino de la FCCA en 2026.
La firma de este acuerdo representa un paso gigante para el sector turístico dominicano, reforzando la visión de convertir el turismo de cruceros en un pilar fundamental para el desarrollo económico del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario