Presidente Abinader inaugura ampliación y nuevo pasillo peatonal del Metro de Santo Domingo - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

lunes, 11 de agosto de 2025

Presidente Abinader inaugura ampliación y nuevo pasillo peatonal del Metro de Santo Domingo


El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración de la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo y la apertura de un moderno pasillo de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte, mejoras que buscan optimizar la movilidad urbana y elevar la calidad de vida de los usuarios del transporte público.


La obra, ejecutada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), incluye la incorporación de cuatro trenes de seis vagones —en servicio desde este 10 de agosto—, con lo que la capacidad de transporte se eleva a 17,000 pasajeros por hora. Para diciembre, se proyecta alcanzar los 22,000 usuarios por hora, al incorporar de forma progresiva la nueva flota.


Durante el acto, Abinader destacó la importancia de estas mejoras:


“Hoy damos solución a una necesidad crítica del sistema de transporte, cumpliendo con la gente y entregando una obra con sentido social, eficiencia y visión de futuro”.



La inversión total del proyecto asciende a unos USD 260 millones, financiados por el Gobierno dominicano y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Además de los trenes, la iniciativa contempla la repotenciación del sistema eléctrico, la actualización de la señalización y telecomunicaciones, así como la extensión de los andenes en cinco estaciones elevadas de Santo Domingo Norte, pasando de 60 a 120 metros para recibir trenes de mayor capacidad.


El nuevo pasillo de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte —compuesto por tres túneles interconectados— duplica la capacidad de tránsito entre las líneas 1 y 2, mejorando la fluidez, seguridad y comodidad en el desplazamiento de pasajeros.


El director ejecutivo de la Opret, ingeniero Rafael Santos Pérez, subrayó el impacto social de la obra:


“Más capacidad significa menos espera, más orden y mayor dignidad para todos”.


El Metro de Santo Domingo, que transporta a más de 380,000 personas a diario, busca con estas acciones aliviar la saturación en horas pico, reducir los tiempos de espera y ofrecer una experiencia de viaje más ágil y eficiente para miles de familias que dependen del sistema.


No hay comentarios: