Colombia bajo fuego: Atentados con helicóptero y camión bomba dejan un rastro de muerte y pánico - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

sábado, 23 de agosto de 2025

Colombia bajo fuego: Atentados con helicóptero y camión bomba dejan un rastro de muerte y pánico


Colombia enfrenta una alarmante escalada de violencia con una serie de atentados terroristas que han dejado al menos 19 muertos y decenas de heridos en los últimos días. La nación se ha visto sacudida por dos ataques principales: el derribo de un helicóptero policial en Antioquia y la explosión de un camión bomba en Cali.


El primer ataque mortal ocurrió en Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional fue derribado. El atentado, atribuido a disidencias de las FARC, se cree que fue perpetrado con drones explosivos, seguido de un asalto directo contra los agentes sobrevivientes. La tragedia resultó en la muerte de 13 personas, incluyendo a un capitán que falleció a causa de las heridas sufridas. El Frente 36 del Estado Mayor Central, vinculado a alias Calarcá, ha sido señalado como el responsable del atentado.


Poco después, la ciudad de Cali fue golpeada por la explosión de un camión bomba frente a la base aérea Marco Fidel Suárez. La detonación, que contenía metralla, cobró la vida de seis civiles y dejó a más de 70 heridos, además de causar daños significativos en la zona. Este ataque se ha asociado con las disidencias de las FARC que responden a Iván Mordisco.


La creciente ola de terrorismo se produce en un contexto de aumento de la violencia y un notable incremento en la producción de cocaína. La respuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas, especialmente después de que inicialmente se refirió a los autores como un "frente", para luego calificarlos de "terroristas" tras la magnitud de los atentados.


Ante la gravedad de la situación, el expresidente Álvaro Uribe ha hecho un llamado para que la comunidad internacional, incluyendo a Israel, brinde asistencia a Colombia para combatir el terrorismo. Su petición subraya la gravedad de la crisis actual, que para muchos parece superar las capacidades de una respuesta puramente nacional.



No hay comentarios: