Potente terremoto frente a Rusia activa alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

miércoles, 30 de julio de 2025

Potente terremoto frente a Rusia activa alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico


Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 se registró la madrugada de este miércoles (hora local) frente a la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando advertencias de tsunami para una amplia zona del Pacífico, incluidas Alaska, Hawái y parte del litoral oeste de Estados Unidos.


Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó en aguas del Pacífico frente al territorio ruso. El movimiento telúrico ha sido catalogado como "absolutamente notable" por Dave Snider, coordinador de alertas del Centro Nacional de Alertas de Tsunamis en Alaska, quien lo describió como “un evento sísmico significativo”.


Como respuesta inmediata, varios sistemas de emergencia fueron activados en las zonas en riesgo. En Hawái, se emitieron alertas a través de celulares, estaciones de radio, televisión y una red de sirenas comunitarias. En Alaska, además de las sirenas en algunas localidades, las advertencias circularon por emisoras públicas, redes sociales oficiales y mediante notificaciones móviles. Incluso, en algunas comunidades costeras, autoridades locales recurrieron al toque puerta por puerta para instar a los residentes a buscar zonas más altas.


Los expertos recordaron que los tsunamis no son una sola ola, sino una serie de ellas, que llegan como una marea creciente repentina. Estas olas son causadas por el desplazamiento del fondo marino, producto de sismos, erupciones volcánicas o deslaves submarinos. Aunque pueden viajar a velocidades similares a las de un avión en mar abierto, al acercarse a tierra disminuyen la velocidad y aumentan en altura, elevando el riesgo de inundaciones y daños.


Este evento recuerda otros trágicos antecedentes, como el devastador tsunami de 2004 que arrasó el sudeste asiático y dejó más de 230.000 muertos, tras un terremoto de magnitud 9,1 en Indonesia.


Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales, pero las autoridades permanecen vigilantes ante la evolución del fenómeno y continúan instando a la población en zonas costeras a tomar precauciones.



No hay comentarios: