Murió Hulk Hogan, el ídolo que convirtió la lucha libre en cultura popular - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

jueves, 24 de julio de 2025

Murió Hulk Hogan, el ídolo que convirtió la lucha libre en cultura popular



La historia de la lucha libre no puede contarse sin mencionar a Hulk Hogan. Más que un personaje, más que un atleta, fue un fenómeno cultural. Su figura musculosa, el bigote rubio en forma de herradura, las camisetas rotas al ritmo de “Real American” y su inconfundible grito de guerra “Whatcha gonna do, brother?”, se convirtieron en sinónimos de entretenimiento deportivo durante más de tres décadas. Hoy, tras su fallecimiento el 24 de julio de 2025 a los 71 años, el mundo despide al hombre que convirtió el cuadrilátero en una plataforma mediática, y al luchador que rompió los límites de la lona para establecerse como ícono de generaciones.


De Terry Bollea a Hulk Hogan: nacimiento de una superestrella


Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, pero criado en Tampa, Florida, la vida de este joven de ascendencia italiana parecía estar destinada a la música. En su juventud tocaba el bajo en una banda local. Sin embargo, su gran físico no pasaba desapercibido, y tras ser descubierto por luchadores profesionales, fue entrenado por Hiro Matsuda y debutó oficialmente en 1977.


Fue en la World Wrestling Federation (WWF) donde nació “Hulk Hogan”, un personaje que fusionaba el heroísmo del cómic con el fervor patriótico de los años 80. La fórmula funcionó: carisma explosivo, fuerza sobrehumana y una conexión emocional con el público sin precedentes.


El arquitecto de la era dorada del wrestling 


Hulk Hogan no fue simplemente un campeón; fue la cara visible de un movimiento mundial. Bajo la dirección de Vince McMahon, Hogan se convirtió en el pilar de la expansión nacional e internacional de la WWF, siendo protagonista de comerciales, películas, juguetes, revistas y eventos en vivo.


En WrestleMania III (1987), ante más de 93,000 personas en el Pontiac Silverdome, Hogan levantó a André The Giant en una hazaña física que rozaba lo mitológico. Aquel momento marcó el punto más alto de su leyenda: era el héroe americano que vencía a gigantes, el hombre que los niños querían imitar y que los adultos respetaban.


Ganó 6 campeonatos mundiales en WWF, fue el primer bicampeón consecutivo del Royal Rumble (1990 y 1991), y encabezó ocho WrestleManias, una cifra que solo él ostenta.




 El giro oscuro: Hollywood Hogan y la revolución del nWo


Cuando muchos pensaban que su carrera había terminado, Hulk Hogan resurgió en WCW (World Championship Wrestling) a mediados de los 90, reinventándose como villano. En 1996, fundó junto a Scott Hall y Kevin Nash la facción más influyente en la historia de la lucha libre: el New World Order (nWo).


Convertido en Hollywood Hogan, pasó de héroe nacional a símbolo de rebeldía. Sus trajes negros, gafas oscuras y desprecio por las reglas convirtieron al nWo en un fenómeno cultural. Ganó otros 6 campeonatos mundiales, y logró posicionar a WCW por encima de la WWF en ratings televisivos durante 83 semanas consecutivas, algo que parecía imposible.


 Cifras que construyen una leyenda


  • 12 campeonatos mundiales (WWF/WWE y WCW)
  • Más de 1,200 combates profesionales
  • Royal Rumble Winner (1990 y 1991)
  • Primer campeón de IWGP (Japón) en 1983
  • Dos veces miembro del Salón de la Fama de WWE: individual (2005) y como parte del nWo (2020)
  • Ocho eventos principales de WrestleMania
  • Cientos de millones en merchandising generado
  • Presencia en películas y TV, incluyendo Rocky III y Hogan Knows Best

Sombras en el legado: escándalos, demandas y redención


A pesar de su impacto, Hulk Hogan no estuvo libre de controversias. En 2015, una grabación filtrada reveló comentarios racistas que estremecieron su reputación. WWE lo expulsó temporalmente y borró todo rastro de su legado digital.


Sin embargo, en 2018 fue reincorporado tras disculpas públicas, aunque el tema dejó una huella. También ganó una millonaria demanda contra Gawker Media por la divulgación de un video íntimo, lo que abrió un debate mundial sobre privacidad y medios digitales.



Sus últimos años: salud frágil, pero espíritu indomable


A medida que pasaban los años, Hogan enfrentó serios problemas de salud. Múltiples cirugías en la espalda, caderas y rodillas lo alejaron del ring. Aun así, se mantenía activo con apariciones públicas, firmas de autógrafos y participaciones en eventos especiales de WWE.


Se casó por tercera vez en 2023 con Sky Daily, profesora de yoga, y había manifestado sentirse “en paz” con su vida. Su último mensaje en redes, días antes de morir, fue un emotivo agradecimiento a los fans que lo habían acompañado “en el viaje más salvaje del mundo”.


24 de julio de 2025: el último combate


El 24 de julio, el mundo recibió la noticia: Hulk Hogan había fallecido a causa de un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida. La reacción fue inmediata. WWE, luchadores históricos y miles de fanáticos inundaron las redes con tributos.


Desde Ric Flair hasta John Cena, pasando por luchadores actuales como Cody Rhodes y leyendas como The Undertaker, todos coincidieron en algo: nadie encarnó la lucha libre como Hulk Hogan.


 

No hay comentarios: