Centrales sindicales afirman que el Senasa es una conquista de los trabajadores que debe ser preservada - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

sábado, 12 de julio de 2025

Centrales sindicales afirman que el Senasa es una conquista de los trabajadores que debe ser preservada


Las principales centrales sindicales del país defendieron este lunes al Seguro Nacional de Salud (Senasa) como una de las conquistas sociales más significativas logradas por la clase trabajadora dominicana, y exigieron su preservación y fortalecimiento como garantía de equidad en el acceso a la salud.


Mediante una declaración conjunta, la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) destacaron el impacto positivo del Senasa en millones de ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables, tanto dentro del régimen contributivo como en el subsidiado.


“Senasa es una herramienta esencial para el bienestar de la clase trabajadora y un símbolo de que el Estado puede gestionar con eficiencia servicios fundamentales para la población”, manifestaron las organizaciones en su pronunciamiento.


En ese sentido, advirtieron que cualquier intento de debilitar la única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) pública del país representaría un grave retroceso en materia de derechos adquiridos, y sería considerado como una amenaza directa a los logros sociales alcanzados durante años de lucha sindical.


El presidente de la CNUS, Rafael (Pepe) Abreu, subrayó que Senasa garantiza protección a trabajadores independientes, domésticos, pensionados y jubilados, grupos que muchas veces no son aceptados por otras ARS privadas debido a los altos costos que implican. “Es un seguro que brinda dignidad y acceso a quienes más lo necesitan”, puntualizó.


De su lado, el presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, aseguró que el Senasa representa uno de los mayores logros de los trabajadores dominicanos, por lo que su preservación debe ser prioridad nacional. “Hay que garantizar que su funcionamiento continúe fortaleciéndose y no retroceda”, expresó.


Las centrales hicieron un llamado al Gobierno, a los partidos políticos, al sector empresarial y a la sociedad civil a “crear un escudo protector” alrededor de Senasa, para consolidar su rol como contrapeso del sistema de seguridad social y asegurar el derecho a una atención médica digna para todos los ciudadanos, especialmente los más pobres.


“El Senasa es el equilibrio de la seguridad social dominicana. Protegerlo es proteger la salud del pueblo trabajador”, concluyeron.



No hay comentarios: