Presidente Luis Abinader convoca a la unidad nacional para enfrentar crisis de Haití - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

jueves, 5 de junio de 2025

Presidente Luis Abinader convoca a la unidad nacional para enfrentar crisis de Haití


En un nuevo llamado a la unidad nacional, el presidente Luis Abinader encabezó este jueves un segundo encuentro con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, junto al Consejo Económico y Social (CES), con el propósito de abordar de forma consensuada la crisis en Haití y sus implicaciones para la República Dominicana.


Durante su intervención, el mandatario afirmó que la situación requiere un compromiso colectivo que “trasciende generaciones y colores políticos”, y propuso que las acciones del Estado frente a este desafío se definan mediante el diálogo y el respeto entre los diversos sectores.


“Nuestro compromiso debe ser con una nación que encuentre en la justicia su escudo, en la unidad su fortaleza y en la dignidad su destino”, expresó Abinader.

 

El jefe de Estado subrayó que la crisis haitiana, caracterizada por el colapso institucional, la inseguridad y una emergencia humanitaria sin precedentes, obliga a la República Dominicana a mantener su soberanía, garantizar su seguridad y proteger la dignidad nacional mediante políticas consensuadas y firmes.




Migración, seguridad y desarrollo fronterizo


Uno de los puntos centrales del encuentro fue la migración, la cual el presidente reconoció como un reto que ha puesto a prueba la capacidad institucional y social del país. Propuso establecer un modelo migratorio humano pero riguroso, que permita fortalecer el control fronterizo, modernizar los sistemas de vigilancia y asegurar el cumplimiento de la ley.


Además, Abinader sugirió que las comunidades fronterizas sean vistas como espacios estratégicos de desarrollo, impulsando la infraestructura, los servicios básicos, el empleo digno y la inversión productiva.


Comercio bilateral y combate al crimen transnacional


El presidente también abordó el comercio binacional con Haití, señalando que este debe institucionalizarse bajo reglas claras, erradicando prácticas ilegales y fomentando el intercambio formal y beneficioso para ambas naciones.


Igualmente, llamó a reforzar las medidas de seguridad ante amenazas como el crimen transnacional, el tráfico de armas, de personas y de sustancias ilícitas, proponiendo una estrategia integral basada en inteligencia, prevención e inversión social.


Llamado a la comunidad internacional


Abinader insistió en que la comunidad internacional debe asumir un rol activo en la reconstrucción institucional y económica de Haití. Consideró fundamental articular una política exterior propositiva, que convoque a la acción coordinada de organismos multilaterales y países aliados.


Mano de obra y legalidad laboral


En el plano laboral, el presidente abordó el uso de mano de obra haitiana en sectores productivos del país, destacando la necesidad de garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y promover condiciones justas que combatan la informalidad y protejan los derechos de todos los trabajadores.


Este segundo encuentro, en el que participaron expresidentes y líderes sociales y económicos del país, forma parte de una serie de diálogos impulsados por el Gobierno para construir una respuesta nacional consensuada ante la crisis haitiana, en defensa de la soberanía dominicana y el bienestar de su población.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad