Henry Molina: “La independencia judicial no se conserva sola; se cultiva, se protege y se gana cada día” - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

jueves, 26 de junio de 2025

Henry Molina: “La independencia judicial no se conserva sola; se cultiva, se protege y se gana cada día”

 


VARSOVIA, Polonia.- El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Henry Molina, sostuvo que la independencia judicial no se preserva sola, se cultiva, se protege y se gana día a día, lo que a su juicio sólo es posible gracias a instituciones comprometidas, liderazgos éticos y sociedades que exigen justicia no sólo para unos pocos, sino para todos. 


“En República Dominicana creemos que la mejor manera de defender la justicia es a través de transformaciones reales, con resultados tangibles y un enfoque claro: una justicia moderna, centrada en las personas”, afirmó.   


Así lo afirmó el juez presidente del CSJ al participar en el panel “Sistemas de justicia bajo amenaza: cómo construir resiliencia institucional”, en el marco del Foro Mundial de Justicia 2025, organizado por el Proyecto Justicia Mundial (WJP), que reúne a líderes mundiales del 23 al 26 de junio en Polonia para debatir y actuar sobre el Estado de derecho y la justicia. 


“Proteger y restaurar la independencia judicial requiere más que marcos legales, sino que exige resultados que generen legitimidad, acceso real para todas las personas, una ética institucional viva y un diálogo abierto con la ciudadanía”, afirmó. 


Henry Molina aseguró que defender el Estado de derecho es una batalla que se gana con acciones concretas, una lucha por recuperar la confianza de la ciudadanía, enfrentando el cinismo y la desesperanza con hechos y compromiso real. 


El panel debatió cómo el creciente autoritarismo amenaza los sistemas de justicia y qué estrategias se pueden implementar para garantizar la resiliencia institucional, con un enfoque en el aprendizaje mutuo de la experiencia de la lucha en Polonia por la independencia judicial. 

 

Destacó que las instituciones se fortalecen cuando quienes las integran creen en su misión y actúan con la conciencia de que representan algo mucho más grande que ellos mismos.  


"Cada decisión justa es una victoria para el estado de derecho y la democracia", afirmó.  


Molina participó junto a los panelistas Richard Hermer, Procurador General del Reino Unido, Paulo Mendes de Oliveira, Procurador General Adjunto de Brasil; la jueza Dorota Zabludowska, del Tribunal Distrital de Polonia, el Dr. Mehmet Tank, ex juez de Turquía, y Amrit Singh, de la Universidad de Stanford, actuando como moderador.  




Los temas giraron en torno a la comprensión de que un sistema de justicia robusto debe ser independiente, justo, transparente, responsable, ético, accesible y adaptable, y que la independencia judicial es clave para garantizar decisiones imparciales y proteger los derechos fundamentales, actuando como contrapeso al poder gubernamental. 


La delegación dominicana la completan el juez de la Sala Primera de la CSJ Samuel Arias Arzeno; y la directora de Políticas Públicas del Poder Judicial dominicano, Rosaura Quiñones.  


Foro Mundial de Justicia 2025   


El foro busca crear estrategias prácticas para fortalecer la gobernanza abierta, fomentar la colaboración intersectorial y fortalecer el ecosistema de rendición de cuentas. Asimismo, busca tomar medidas audaces para contrarrestar el avance del autoritarismo y revertir el deterioro del Estado de derecho.  


El evento convoca a líderes políticos, expertos legales, defensores de derechos humanos y ambientales, periodistas, auditores gubernamentales, entre otros, para colaborar en la búsqueda de soluciones. 


Reuniones bilaterales 


Durante su visita a Polonia, el juez presidente Henry Molina se reunió con la jueza Dorota Zabludowska, del Tribunal de Distrito de Gdansk Południe, con quien conversó sobre la independencia judicial. Asimismo, conversó con Amrit Singh, profesor de Práctica Jurídica de la Universidad de Stanford, sobre el fortalecimiento de las garantías procesales; mientras que con Tatyana Teplova, directora de Asociaciones Globales, abordó el fortalecimiento del Estado de Derecho y la gobernanza democrática a nivel mundial. 


Henry Molina también se reunió con el expresidente de la Corte Suprema de Sudáfrica, Raymond Zondo, y con Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas, con quienes abordó temas de interés común. Asimismo, durante su agenda, tiene previsto reunirse con Mehmet Tank, exjuez de Turquía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad