El pulso entre Irán e Israel sacude al mundo; peligra el tránsito energético global - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

viernes, 20 de junio de 2025

El pulso entre Irán e Israel sacude al mundo; peligra el tránsito energético global

Imágen ilustrativa/ infograma.org 


El estrecho de Ormuz, un corredor marítimo vital ubicado entre Omán e Irán, vuelve a encender las alarmas globales ante el aumento de tensiones entre Irán e Israel. Esta angosta franja de apenas 33 kilómetros de ancho, por donde circulan unos 20 millones de barriles de crudo al día, es considerada por la Administración de Información Energética de Estados Unidos como “el punto de estrangulamiento del tránsito de petróleo más importante del mundo”.


La reciente escalada en Medio Oriente ha generado preocupación sobre la seguridad de esta vía, esencial para la economía energética mundial. Aunque no se ha registrado un ataque directo a embarcaciones comerciales en la zona desde que comenzó el conflicto, varias navieras ya han comenzado a modificar sus rutas o reforzar la seguridad de sus buques, mientras la interferencia electrónica afecta los sistemas de navegación en la región, según reportes de fuentes navales a Reuters.


Además del riesgo geopolítico, la tensión ha impactado el mercado. Las tarifas de los buques tanque que trasladan crudo y productos refinados desde Oriente Medio a Asia se han disparado: casi un 20 % en apenas tres días, y en el caso de los destinos hacia África Oriental, el alza supera el 40 %, según datos de Bloomberg.


La mayor parte del petróleo que cruza Ormuz —cerca del 82 %— se dirige a Asia. Países como China, India, Japón y Corea del Sur dependen fuertemente de este flujo energético. De producirse un cierre o interrupción significativa, las consecuencias serían devastadoras para estos importadores.


En años recientes, potencias como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos han tomado medidas para reducir su dependencia del estrecho, con oleoductos alternativos que permiten mover millones de barriles diarios fuera de esa ruta. Sin embargo, no son suficientes para sustituir completamente el tránsito actual.


Expertos advierten que un cierre total del estrecho por parte de Irán podría provocar una reacción militar directa de Estados Unidos, cuya Quinta Flota opera en la región con base en Baréin. A esto se suma un dilema estratégico para Irán: sus propias exportaciones dependen de la misma vía que amenaza cerrar, lo que complicaría aún más su economía ya golpeada y sus relaciones con socios clave como China.


Mientras tanto, los mercados observan con cautela. El estrecho de Ormuz, pequeño en tamaño pero colosal en importancia, se mantiene como el termómetro más sensible del equilibrio petrolero mundial. Cualquier movimiento en esa zona podría tener repercusiones directas en los precios globales del crudo y en la estabilidad de toda la región.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad