EGEHID arranca ambicioso Masterplan con apoyo internacional para transformar la generación energética - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

lunes, 23 de junio de 2025

EGEHID arranca ambicioso Masterplan con apoyo internacional para transformar la generación energética

 


La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) dio a conocer la puesta en marcha de un ambicioso Masterplan que busca no solo aumentar significativamente la producción de energía limpia en el país, sino también impulsar el desarrollo de las comunidades que viven en las cercanías de las presas.


El administrador general de la institución, Rafael Salazar, explicó que este plan estratégico se diseñó con asesoría internacional, recibiendo un respaldo importante del gobierno británico, lo que representa un espaldarazo a la visión de sostenibilidad energética que impulsa la gestión actual.


"Este Masterplan está concebido para cambiar la matriz energética nacional, pero también para impactar positivamente la vida de la gente que vive cerca de nuestras presas. Lo técnico y lo humano van de la mano", afirmó Salazar durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, canal 9.


Entre los ejes prioritarios del plan se encuentran los proyectos de Hidrobombeo, una modalidad de generación que permite almacenar energía para su uso en horas de alta demanda. Según explicó el funcionario, los dos primeros proyectos de Hidrobombeo estarán iniciando en el primer trimestre de 2026, con la meta de ser concluidos a mediados de 2028.


El plan también contempla el impulso a complejos hidroeléctricos tradicionales, el fomento de energías alternativas, la repotenciación de infraestructuras existentes y una fuerte inversión social en las comunidades aledañas.


Actualmente, EGEHID avanza en la terminación de la presa de Guayubín, el reinicio del proyecto Guaigüi en La Vega y el inicio de la presa La Gina en la provincia Peravia, obras que forman parte de una agenda energética integral y sostenible.


Rafael Salazar también reveló que la inversión social de la entidad es una prioridad, con más de 300 obras comunitarias en ejecución y planificación en diferentes puntos del país, lo que reafirma el compromiso de EGEHID con el desarrollo local.


“Estamos apostando a una transformación energética con rostro humano”, puntualizó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad