Hermanas Mirabal, RD.- En un acto que marca un hito en la atención médica de la región, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, inauguró este viernes la ampliada y totalmente remozada Emergencia del Hospital Municipal Villa Tapia, impactando de forma directa a los más de 26,000 habitantes de esta demarcación.
Con una inversión que asciende a RD$25,967,857.72, el Gobierno del presidente Luis Abinader continúa elevando el estándar de los servicios de salud. De ese monto, RD$23.7 millones fueron destinados a mejoras estructurales, mientras que RD$2.2 millones se invirtieron en moderno equipamiento médico, transformando completamente la capacidad de respuesta del hospital.
La nueva Emergencia cuenta con espacios diseñados para una atención médica rápida, digna y eficaz, incluyendo área de admisión y facturación, triaje, sala de espera, área de medicación, camas de observación, descanso médico, área de cura y sutura, estación de enfermería y morgue, elementos que colocan al centro entre los mejor equipados del Nordeste.
“Con esta entrega culminamos la transformación total del hospital de Villa Tapia. Ahora vamos a fortalecer el componente humano para elevar aún más su capacidad resolutiva”, aseguró el doctor Mario Lama, quien además reveló que 17 de los 22 hospitales del Nordeste ya han sido intervenidos, al igual que 73 hospitales a nivel nacional, lo que representa el 40 % de los centros públicos del país.
Durante la actividad, también se resaltó que en 2024 se rompieron récords históricos en cirugías, consultas, pruebas de laboratorio, estudios de imágenes y atenciones de emergencia, como resultado del trabajo conjunto del personal de salud a nivel nacional.
La gobernadora provincial, Lizeth Nicasio, calificó la obra como “un regalo para las madres de la provincia”, destacando el impacto humano y social de esta intervención. A la actividad asistieron también la senadora María Mercedes Ortiz Diloné, los diputados Félix Santiago Hiciano Almánzar y Lourdes de Jesús Vélez, y otros funcionarios de salud regionales y provinciales.
Esta entrega se enmarca en el plan del Gobierno dominicano de revolucionar la infraestructura sanitaria nacional, garantizando servicios dignos, oportunos y de calidad a toda la población, sin importar su ubicación geográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario