Con un llamado encendido a “mantener viva la indignación frente a la injusticia”, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este martes el Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí, el mandatario proclamó que la transparencia no es un discurso, es una práctica, y reiteró que en su gobierno la ética no es un adorno, sino una forma de gobernar.
Bajo el lema “Transparencia y juventud: construyendo un futuro basado en la ética”, el evento congregó a cientos de jóvenes líderes, funcionarios y representantes de instituciones comprometidas con el renacer moral de la nación. El objetivo: consolidar una cultura de integridad y sembrar una nueva generación que no se conforme con lo establecido.
Abinader, en un discurso que combinó historia, idealismo y firmeza, evocó a próceres como Juan Pablo Duarte y Ulises Francisco Espaillat, símbolos de moral pública, para exhortar a los jóvenes a asumir el liderazgo con propósito y convicción. “El futuro del país no se decide solo en las urnas, sino también en cada elección personal”, sentenció con contundencia.
Durante el congreso se firmó el Pacto Juvenil por la Ética y la Transparencia, acto que el presidente calificó como “un compromiso valiente” frente a los desafíos morales que enfrenta la sociedad dominicana. Además, fueron reconocidos los Embajadores Provinciales de la Ética Juvenil, jóvenes que encarnan el espíritu de una República más justa y transparente.
Por su parte, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, elevó aún más el tono al afirmar que Abinader ha convertido la ética en una maquinaria operativa del Estado, desmontando prácticas corruptas sin doble moral y gobernando desde el ejemplo. “No desde la superioridad, sino con coherencia”, expresó.
El evento se convirtió en una tribuna donde el poder político y la juventud coincidieron en un mensaje inusual pero contundente: la ética ha vuelto al centro del debate nacional, no como teoría, sino como acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario