República Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

miércoles, 26 de marzo de 2025

República Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

 



El Poder Judicial de República Dominicana, en su calidad de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles de los avances en los trabajos preparatorios de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se celebrará del 14 al 16 de mayo del presente año en Santo Domingo y que reunirá a representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia Actualizada para Garantizar la Dignidad de las Personas”. 


La información fue ofrecida este miércoles en la primera reunión de Justicia y Medios del Poder Judicial, encabezada por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil; y la Dra. Gervasia Valenzuela Sosa, Directora General Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional del Poder Judicial dominicano en la Cumbre Judicial Iberoamericana; y Javier Cabreja, coordinador general de Comunicación y Asuntos Públicos de esta rama del Estado. 


El CJI es un organismo que reúne a los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, reuniendo en un solo foro de diálogo a las más altas instancias y órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos. El evento se realiza en el país porque República Dominicana ostenta la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre. 


El magistrado Justiniano Montero, magistrado de la Primera Sala de la Corte Suprema de Justicia, realizó una histórica presentación de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que convergen un grupo de países que han unido esfuerzos en una relación internacional para velar por el bien común en materia judicial, al tiempo que la definió como un órgano del Estado porque está integrado por presidentes de órganos supremos que representan a los Poderes Judiciales. 


“La Cumbre aboga por que haya una visión sistemática de mantener esa independencia, de mantener ese concepto de separación y que las personas jurídicas sean un eje permanente en torno al cual gire todo el desarrollo institucional”, afirmó la jueza Montero. 


Durante la actividad, el Dr. Valenzuela explicó que el lema de la XXII edición de la Cumbre “Justicia Actualizada para Garantizar la Dignidad de las Personas” se sustenta en tres pilares que son sus ejes temáticos: Justicia Oportuna, Inclusiva y Confiable, por lo que el encuentro constituye un espacio clave para explicar los resultados de los proyectos trabajados en esta edición, consolidando un modelo judicial que responde a los retos del futuro y está centrado en las personas. 


En torno a estos tres ejes temáticos, dijo, se conformaron grupos de trabajo integrados por representantes del poder judicial iberoamericano, desarrollaron proyectos trabajados en las rondas de talleres, cuyos resultados fueron validados y presentados en la Segunda Reunión Preparatoria, celebrada en Madrid y que serán la base de la Asamblea General, como productos de esta edición, y sobre los que versará la declaración final de la Cumbre. 


Indicó también que durante esta edición se realizarán por primera vez en paralelo paneles sobre los diferentes temas de las Comisiones Permanentes y Cumbre de la Infancia. 

Otro aspecto a destacar es la realización de la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, que constituye un escenario innovador orientado al impacto positivo de la transformación digital en los sistemas de justicia. Busca mostrar un catálogo de soluciones tecnológicas aisladas y resaltar la función primordial de la tecnología como catalizador de un sistema judicial más humano, accesible, eficiente y transparente.  


Acerca de la Cumbre 


La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que facilita la cooperación entre los sistemas judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Reúne en un solo foro a los líderes de las Cortes Supremas de Justicia y de los Consejos de la Judicatura de dichas naciones. 


El objetivo principal del CJI es adoptar proyectos y acciones comunes que contribuyan al fortalecimiento de los poderes judiciales de los países miembros y, en consecuencia, del sistema democrático.    


Asimismo, se recuerda que el Poder Judicial dominicano, en septiembre de 2023, en Lima, Perú, fue elegido país sede de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, lo que lo convirtió en Secretaría Pro Tempore del CJI, en ese rol es responsable de dar seguimiento y organizar los trabajos para alcanzar resultados y presentarlos en la Asamblea Plenaria. 


Los países  


Los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.



Infograma 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad