Debate en el Congreso: Proponen renombrar la provincia Peravia en honor a Máximo Gómez - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

martes, 11 de marzo de 2025

Debate en el Congreso: Proponen renombrar la provincia Peravia en honor a Máximo Gómez

El cambio busca reconocer la figura histórica del general banilejo, pero genera opiniones divididas.


Más de 50 legisladores, encabezados por el diputado Luis Báez, han presentado un proyecto en el Congreso Nacional con el objetivo de cambiar el nombre de la provincia Peravia por el del general Máximo Gómez, una de las figuras militares más destacadas en la historia de Cuba y República Dominicana.


Báez argumentó que Gómez es un héroe nacional que dejó un legado militar y estratégico reconocido en el mundo entero. “Su nombre es mencionado en universidades y en los libros de historia por su estilo de combate y su táctica. Él nació en Baní y sus padres fueron banilejos”, afirmó el congresista.


El sociólogo Dagoberto Tejeda respaldó la propuesta, señalando que este sería un acto de justicia histórica para la provincia. “Gómez representa la provincia banileja. Todo lo otro es poesía y romanticismo”, enfatizó.




¿Quién fue Máximo Gómez?


De acuerdo con el historiador Roberto Cassá, Gómez nació en Baní el 18 de noviembre de 1836 y tuvo un papel fundamental en la lucha por la independencia de Cuba contra España. Sus estrategias militares, especialmente la táctica de “tierra quemada”, fueron clave para debilitar a las fuerzas coloniales y avanzar en la guerra.


Participó en la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y en la Guerra de Independencia Cubana (1895-1898), convirtiéndose en un líder icónico de la resistencia anticolonial. Su legado lo posiciona como un símbolo de la lucha por la libertad en América Latina.




El origen del nombre Peravia


Por otro lado, algunos sectores defienden el nombre actual de la provincia y su valor histórico. Según el historiador Manuel Valera, el nombre “Peravia” proviene de una deformación del apellido de Ana de Pravia, descendiente de colonos españoles que habitaban la zona durante el periodo colonial.


La ciudad de Baní fue fundada el 3 de marzo de 1764, cuando sus primeros habitantes adquirieron tierras en la comunidad de Cerro Gordo por 370 pesos fuertes. Desde entonces, el nombre Peravia ha identificado a la provincia, vinculándola a sus raíces coloniales.




Opiniones divididas y debate abierto


El proyecto ha generado opiniones encontradas en la sociedad. Mientras algunos consideran que renombrar la provincia en honor a Gómez es un reconocimiento merecido, otros defienden la conservación de su identidad histórica.


La propuesta sigue en discusión en el Congreso, y se espera que en los próximos días se realicen consultas con diversos sectores de la sociedad para evaluar su viabilidad.


¿Qué opinas sobre el cambio de nombre? Participa en nuestra encuesta y déjanos tu comentario.


infograma.org



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad