El administrador de la Empresa Dominicana de Generación Hidroeléctrica (EGEHID), Rafael Salazar, señaló este lunes que avanza a buen ritmo el levantamiento de la Represa Las Placetas, en Santiago, lo que definió como una "bendición" para esa zona de el país, por los aportes que realizará en materia de energía, riego agrícola y regulación hídrica.
Salazar destacó que la institución que dirige ha seguido el proceso para levantar la obra, detalló que ya se abrieron las vías de acceso, se levantó el Campamento, así como se adquirió una tuneladora para las obras mencionadas.
Manifestó que, a diferencia de como se hacía en administraciones pasadas, que construyeron las represas y luego abandonaron las comunidades donde iban a estar operativas, en la actual administración se han hecho importantes inversiones en el desarrollo del entorno de los complejos hidráulicos. En el caso de Las Placetas, se ha dotado a la zona de la Sierra con el arreglo de caminos vecinales y se ha concertado la construcción de acueductos en conjunto con el INAPA.
Al ser consultado sobre algunas quejas que han hecho los campesinos de la Sierra sobre inconformidades con el levantamiento del Proyecto Las Placetas, dijo que ``es normal que haya oposición a cualquier proyecto, y siempre escuchamos a las comunidades en busca de de mejorar los proyectos'' .
El ejecutivo estatal reveló que el proyecto Las Placetas tendrá un gran impacto no solo en términos de generación hidroeléctrica sino también por su viabilidad para desarrollar el hidrobombeo, aumentando su capacidad de aportar mega al sistema eléctrico nacional, la obra tiene una duración de tres años. y medio, por lo que se espera que esté listo a finales de 2027. Estas declaraciones las hizo al ser entrevistado para el programa HOY MISMO, que se transmite por Color Visión canal 9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario