Edesur siembra 2,000 plantas en jornada de reforestación en San Cristóbal - Infograma

Titulares

Publicar anuncio principal que saldrá en todas las noticias (texto o código)

viernes, 1 de noviembre de 2024

Edesur siembra 2,000 plantas en jornada de reforestación en San Cristóbal

 


La plantación de árboles en su zona de concesión asciende a 10.000 plantas de diferentes especies en siete días




San Cristóbal.- San Cristóbal. - Como parte de sus acciones de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, Edesur Dominicana desarrolló una jornada de reforestación en la que sembró 2.000 plantas de caoba criolla en la comunidad de Yaguate, provincia de San Cristóbal.


La actividad estuvo encabezada por el director de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa, Miguel Santana, quien aseguró que Edesur, como empresa de distribución y comercialización de electricidad, tiene un gran compromiso por dejar un impacto positivo en el medio ambiente.


Por su parte, el gerente Ambiental de la empresa, Francisco Vargas, explicó que por cada árbol que Edesur poda para evitar averías por el contacto de las ramas con las redes eléctricas, compensa plantando tres plantas.


La práctica forma parte de su sistema de gestión ambiental y es parte del cumplimiento de los lineamientos establecidos por los organismos multilaterales que financian proyectos de rehabilitación de redes.


A la jornada se sumaron 100 empleados de la empresa, quienes como voluntarios alcanzaron la meta proyectada de sembrar un promedio de 20 plantas cada uno.


En la actividad también participaron Virginia Presnel Batista, educadora ambiental y Pablo Pinedo, técnico provincial del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Con la siembra en Yaguate, las jornadas de reforestación realizadas por Edesur Dominicana suman siete, alcanzando la cifra de más de 10,000 árboles plantados en su área de concesión.


Acerca de la caoba


La caoba criolla, especie endémica de la región, no sólo ayuda a restaurar el ecosistema local, sino que también mejora la calidad del suelo y captura CO2, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Este esfuerzo es clave para fortalecer la biodiversidad de la zona, brindando hábitat y sombra a diversas especies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad